club judo santa marta

El club de Judo Santa Marta se forma en el año 2004, con la intención de hacer llegar a todos habitantes de la localidad este arte marcial. Siendo nuestro ultimo fin: LLEGAR A LA DISCIPLINA Y AL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO, POR EL CAMINO DEL JUEGO Y LA COOPERACIÓN

viernes, junio 05, 2009


Publicado por carmen en 5:54 p. m. No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

GALA DE JUDO 2013

Los Reyes Magos visitaron nuestro Club

Campeonato Navidad

CAMPEONATO REGIONAL DE EDAD

GALA DEL JUDO 18-5-2012

2ª Jornada de Juegos Escolares

1ª JORNADA DE JUEGOS ESCOLARES 29-1-2012

LOS REYES LLEGAN AL CLUB DE JUDO SANTA MARTA

TROFEO NAVIDAD 2011

COMIENZO DE TEMPORADA JUDO 2011-12

CAMPEONATO DE JUDO 11-8-2011

2ª Jornada de juegos escolares 27-02-2011

CAMPEONATO JUDO SAN BLAS 2011

FIESTA DE REYES EN JUDO 4-1-2011

PREPARANDOSE PARA EL CALENDARIO 18-12-2010

CAMPEONATO DE NAVIDAD 2010 VILLARES

Concurso pequeños artistas

ALBUM DE FOTOS

SPACE CLUB DE JUDO SANTA MARTA

  • club de judo Santa Marta

Club de Judo Santa Marta

Club de Judo Santa Marta

Vistas de página en total

25949

EL JUDO ME AYUDA A...


- Perder el miedo al contacto físico.
- Conocer mi propio cuerpo.
- Aumentar mi expresividad corporal.
- Reducir la ansiedad.
- Ganar confianza.
- Aumentar la iniciativa.
- Aumentar la concentración.
- Estimular la creatividad.
- Aceptar reglas.
- Mejorar la tolerancia a la frustración.
- Mejorar la autoestima.
- Reconocer el esfuerzo como un valor.
- Aumentar el autocontrol.
- Aumentar la responsabilidad.

EQUIPO Y COMPORTAMIENTO


El traje de judo se llama JUDOGUI y se compone de: casaca, pantalón y cinturón.
El color del cinturón simboliza el proceso de aprendizaje y crecimiento de una persona, se va oscureciendo con los años de dedicación y práctica. Utilizamos siete colores que representan:
BLANCO
Ingenuidad – pureza
AMARILLO
Descubrimiento
NARANJA
Ilusión – amor
VERDE
Esperanza – fe
AZUL
Idealismo
MARRÓN
Iniciación al conocimiento
NEGRO
Profesor – maestro

Links

  • Asociacion Tierno Galvan
  • Federacion Judo Castilla-León
  • Gimnasio Zarza
  • Judo Aragones
  • Judo Edu
  • Kendo

La insignia mundial del Judo.- El emblema del "Kodokan

La insignia mundial del Judo.- El emblema del  "Kodokan
El octágono: Representa uno de los "Tres Sagrados Tesoros de la Corte Imperial Japonesa" : EL ESPEJO SAGRADO. Pues la línea roja exterior que forma los ocho ángulos del "dokyo " asemeja un espejo de bronce de los usados en épocas primitivas. La parte interior blanca: Simboliza EL ESPÍRITU PURO. La pureza, en este arte marcial, se representa por un suave algodón blanco o delicada y fina tela, que "envuelve" la llama de un corazón de apasionada sangre (el círculo rojo).El círculo rojo:Significa EL ESPÍRITU INDOMABLE. Representa un corazón ardiente, de pasión, "el espíritu que arde como el hierro en el fuego", fidelidad y valentía. El verdadero símbolo de sangre indomable.Por consiguiente:La insignia mundial del Judo es un símbolo con el significado de: " UN ESPÍRITU INDOMABLE ".

Decálogo del juego limpio


1. Los jugadores son tus compañeros y amigos.
2. Aplaude el buen juego y el esfuerzo.
3. Comparte el triunfo con los demás
4. Es importante ganar, pero lo es más saber perder.
5. Respeta a tus rivales. Cumple las reglas del juego.
6. En el deporte y en la vida, respeta para ser respetado.
7. Participa y juega con jóvenes de los cinco continentes.
8. Compite sin provocar lesiones y ayuda cuando se produzcan.
9. Las decisiones de tu profesor o entrenador se toman en beneficio de todos.
10. Sólo una alimentación sana y equilibrada multiplica tu rendimiento deportivo
.

Datos personales

carmen
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2013 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2012 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2009 (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ▼  junio (1)
      • Sin título
    • ►  mayo (1)
  • ►  2008 (9)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
  • ►  2007 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2006 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)

PRINCIPIOS FILOSOFICOS FUNDAMENTALES DEL JUDO

1. Conocerse es dominarse, es triunfar.
2. Quien teme perder, ya está vencido.
3. Solamente se aproxima a la perfección quien la procura con constancia,sabiduría y sobretodo humildad.
4. Cuando verifiques con tristeza que nada sabes, tendrás listo tu primer progreso en el aprendizaje.
5. Nunca te enorgullezcas de ver vencido a tu adversario. el que venciste hoy podrá derrotarte mañana. La única victoria que perdura es la que se conquista sobre la propia ignorancia.
6. El Judoka no se perfecciona para luchar, Lucha para perfeccionarse.
7. El Judoka es aquel que posee inteligencia para comprender aquello que le enseñan y paciencia para enseñar a sus semejantes.
8. Saber cada día un poco más, utilizando el saber para el bien, ese es el camino del verdadero Judoka.
9. Practicar el Judo es educar la mente a pensar con velocidad y exactitud, así como al cuerpo a obedecer con justicia. El cuerpo es un arma cuya eficiencia depende de la precisión con que se usa la inteligencia.
"A estos principios deben los Judokas, obediencia y cuidados"

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.